Las declaraciones de Trump sobre un despliegue militar en “menos de 24 horas” no respondían a una pregunta sobre Venezuela

Trump despliegue militar Venezuela
Tiempo de lectura: 3 min

Circula en redes sociales un vídeo en el que aparece el presidente estadounidense, Donald Trump, afirmando lo siguiente: “Estamos listos para ir a cualquier lado. Nuestras Fuerzas Armadas están completas. Podemos ir a cualquier lado con menos de 24 horas de aviso”. Los mensajes virales relacionan las declaraciones de Trump con un despliegue militar en Venezuela, pero el vídeo está sacado de contexto.

Publicidad
  • Contexto. Este mes de agosto, Estados Unidos ha desplegado buques de guerra y personal militar en aguas del Caribe y de América Latina para combatir el narcotráfico.

Chicago. Las imágenes son reales y datan de agosto de 2025, pero en ese momento Trump estaba respondiendo a una pregunta de una periodista sobre si llevaría a cabo o no un despliegue militar en Chicago. 

  • Ni en la pregunta de la periodista ni en la respuesta de Trump se menciona Venezuela.

¿Cómo lo determinamos? El vídeo que estamos verificando es un fragmento de la retransmisión de la Casa Blanca del pasado 25 de agosto en la que Trump firmó varias órdenes ejecutivas y respondió a preguntas de periodistas.

  • A partir del minuto 46:30 aparece el fragmento difundido en redes sociales en el que el mandatario asegura que sus Fuerzas Armadas pueden “ir a cualquier lado con menos de 24 horas de aviso”. 
Publicidad
  • Esta declaración de Trump es la que algunos usuarios han relacionado con un posible despliegue militar en Venezuela.

No obstante, si se retrocede unos segundos hasta el minuto 46:22 se escucha a una periodista preguntarle si el Pentágono está preparando un despliegue militar en Chicago, sin mencionar el país gobernado por Nicolás Maduro.

  • De hecho, en ningún momento del vídeo se cita ni a Venezuela ni a Maduro.

La orden ejecutiva. Una de las órdenes ejecutivas que firmó Trump el 25 de agosto implica crear una unidad especializada en la Guardia Nacional en el Distrito de Columbia para combatir la criminalidad y “garantizar la seguridad pública” (sección 2, punto d).

  • La norma también contempla que cada estado cuente con efectivos de la Guardia Nacional “para asistir a las fuerzas del orden público federales, estatales y locales en la represión de disturbios civiles”.
Publicidad

Antes de firmar la orden, el presidente estadounidense afirmó que Chicago es un “desastre” en cuanto a criminalidad (minuto 8:20). Trump también aseguró que esta ciudad, a la que definió como un “campo de batalla”, será la siguiente en la que llevará a cabo un despliegue de militares de la Guardia Nacional después de haberlo hecho en Washington DC.

  • El mandatario calificó al alcalde de Chicago, el demócrata Brandon Johnson, como “incompetente” (minuto 0:22) y al gobernador de Illinois, el también demócrata JB Pritzker, como “corrupto” (minuto 6:50).
  • El 23 de agosto, The Washington Post publicó un artículo asegurando que el Pentágono lleva “semanas” preparando un despliegue militar en Chicago para combatir la criminalidad.

[Nicolás Maduro no anunció la liberación de presos políticos ni sugirió dimitir en su discurso del 22 de agosto de 2025]

Publicidad
Fuentes
  • CNN
  • Retransmisión de la Casa Blanca
  • Orden ejecutiva: Medidas adicionales para abordar la emergencia criminal en el Distrito de Columbia
  • Reuters
  • The Washington Post

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.